Blog

Nosotras y nuestras bacterias

Dra. Sandra Condori

Escrito por Sandra Condori

Publicado el 15 agosto, 2024

Recuerdo claramente el día que me enteré que existen bacterias que tienen un efecto positivo en nuestra salud. Cuando escuché eso, lo primero que pensé fue : ”pero si las bacterias son malas, son patógenas!”, y es que hasta ese momento yo solo conocía bacterias que causaban enfermedades, como la temible Mycobacterium tuberculosis, bacteria responsable de causar tuberculosis (link), o Leptospira interrogans, una bacteria que, en el peor de los casos puede causar hemorragias internas y provocar la muerte (link). Me llamó tanto la atención que decidí enfocar mi tesis de maestría en estudiar a los lactobacilos (bacterias buenas) y su efecto positivo en el intestino y posteriormente en la vagina.

Pero, ¿solo compartimos nuestro cuerpo con bacterias? La respuesta es NO. De hecho, compartimos nuestro cuerpo con millones de microorganismos, estos pueden ser bacterias, virus, hongos, y arqueas. Y ¿cómo llamamos a todos los microorganismos que viven dentro y  fuera de nuestro cuerpo? Al conjunto de ellos se les conoce como la microbiota (aunque también lo encontrarán como microbioma).

¿Estás sorprendida? Tranquila, no te preocupes, que estos microorganismos cumplen un rol positivo en tu salud. Por ejemplo, las bacterias vaginales como los lactobacilos, reducen el riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual, y podrían también cumplir un rol positivo en fertilidad y parto prematuro.

¿Y todas las mujeres tenemos lactobacilos en la vagina?

Según estudios realizados en Europa, Estados Unidos, Australia, es decir países desarrollados, sí, la mayoría de mujeres tiene lactobacilos en la vagina. Por ejemplo, en el 78% de las mujeres Europeas predominan los lactobacilos mientras que en el Perú ellos predominan en el 48% de mujeres. Sin embargo, aún no existen suficientes estudios detallados que incluyan a mujeres de Latinoamérica, África y Asia para concluir cómo luce la microbiota vaginal. Quizás ahora te preguntes y ¿por qué la diferencia? ¿Es normal? De hecho debido a que muchos temas relacionados a salud femenina han permanecido ignorados por mucho tiempo, los científicos recién estamos empezando a entender qué microorganismos están presentes en una vagina saludable, esto lo hacemos incluyendo a mujeres de diferentes países del mundo en estudios de la microbiota vaginal.

Para poder avanzar y ofrecer soluciones a los problemas de salud sexual y reproductiva de las mujeres, es importante escucharlas y estar atentos a sus principales preocupaciones con respecto a su salud íntima. 

Recuerda que conocer tu cuerpo es el primer paso para cuidar de tu salud. Juntas podemos hacer la diferencia

Otros artículos:

Inicio Campaña

Escrito por
Publicado el 14 marzo, 2025

¿Jabones íntimos? Lo que aprendí sobre cómo cuidar mi vulva y mi vagina

Cuando empecé a menstruar, surgieron muchas dudas y curiosidades sobre mi cuerpo. Recuerdo que en mi familia era común usar “jabones íntimos” o “lavados vaginales”; de hecho mi mamá, por […]

Marcela Sofía López Briceño
Escrito por Marcela López
Publicado el 11 diciembre, 2024

Laura ©2024
Hecho con (❤︎) en Yachayninchik

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram