Blog

Hablemos de la vagina

Dra. Monica Ticlla

Escrito por Mónica Ticlla

Publicado el 14 agosto, 2024

Hasta hace poco, usar o escuchar la palabra “vagina” me hacía sentir incómoda o avergonzada, sentía que estaba vulnerando mi propia privacidad o intimidad. Este sentimiento probablemente es el mismo que muchas mujeres experimentan. Quizás es por ello que existen numerosas formas (no solo verbales, también con señas) de referirnos a la vagina en distintos contextos, ya sean geográficos o culturales: “su parte”, “flor”, “allí”, “ahí abajo”, “cosita”, por mencionar algunos. También sucede que tanto estos términos o la palabra vagina en sí misma son usados para referirnos a la “vulva”. Si esta palabra no te suena familiar, ¡lo aclaramos! La vulva se refiere a los genitales externos femeninos que incluye: el  monte de venus, los labios mayores, los labios menores y parte del clítoris.

Es muy probable que en este momento te preguntes ¿La vagina y la vulva son lo mismo? No, la vagina es parte de los genitales internos y es el canal que empieza en la vulva y se extiende hasta llegar al cuello uterino. También es muy probable que en este momento te acabes de dar cuenta que has estado usando términos equivocados o que no conocías del todo la anatomía de tus genitales. Digo que es muy probable, porque varios estudios lo índican. Por ejemplo, en Reino Unido, un estudio del 2014 en el que participaron 1000 mujeres adultas (>18 años) reveló que un 65% de aquellas entre 18-25 años se sentía incómoda al decir “vagina”. Otro estudio similar del 2019, también en Reino Unido, reveló que el 50% de sus participantes no sabía donde se encontraba la vagina en un diagrama de los genitales femeninos. Y más recientemente, en el 2021, un estudio1 publicado en una revista científica reveló que el público no conocía bien la anatomía genital externa femenina.

¿Qué implica el silencio o el desconocimiento sobre los genitales femeninos? Una de las principales consecuencias es que no podamos identificar cuando algo no es “normal” y cuando necesitamos buscar ayuda médica. Por ejemplo, si no sabemos que tener flujo vaginal es normal, puede llevarnos a realizar lavados vaginales (lavar la vagina con agua u otras soluciones líquidas) o lavados de nuestra vulva de manera frecuente e innecesaria. Estas prácticas de higiene pueden alterar la acidez de nuestra vagina y el balance de los microorganismos que la habitan y protegen (sabrás más de ellos en el siguiente post). Nuestra vagina es un órgano con una acidez similar a la de un tomate y que se autolimpia. Esto quiere decir que no debemos introducir líquidos para limpiarla.

Te preguntarás: ¿Cómo es una vagina o vulva normal? ¿Es normal el olor o color de mi flujo vaginal? ¿Es el color de la piel de mi vulva normal? No hay una única respuesta, porque cada una de nosotras tiene una vagina y vulva con características únicas, que además cambian a lo largo de nuestro ciclo menstrual y de nuestra vida (hablaremos de ello en un siguiente post). Lo importante es prestar atención a nuestros cuerpos, primero explorándolos, para reconocer si algún cambio ocurre. Por ejemplo, observar nuestra vulva con un espejo nos ayudará a identificar y reconocer su color y textura habitual; cambios o la aparición de protuberancias son señales de alarma ante los que debemos actuar para obtener un diagnóstico temprano.

Si encuentras este artículo útil, compártelo, ¡empecemos el diálogo! 


  1. Figuras tomadas de https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/biolog%C3%ADa-del-aparato-reproductor-femenino/%C3%B3rganos-genitales-externos-femeninos ↩︎

Otros artículos:

Inicio Campaña

Escrito por
Publicado el 14 marzo, 2025

¿Jabones íntimos? Lo que aprendí sobre cómo cuidar mi vulva y mi vagina

Cuando empecé a menstruar, surgieron muchas dudas y curiosidades sobre mi cuerpo. Recuerdo que en mi familia era común usar “jabones íntimos” o “lavados vaginales”; de hecho mi mamá, por […]

Marcela Sofía López Briceño
Escrito por Marcela López
Publicado el 11 diciembre, 2024

Laura ©2024
Hecho con (❤︎) en Yachayninchik

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram